Dormir bien no es suerte: es rutina, elección y conciencia

Dormir bien no es suerte.Es elegir parar de verdad

Dormir bien no es suerte: es rutina, elección y conciencia

Dormir bien no es solo cosa de tener un buen día. Ni de tener una buena noche.
Dormir bien —de verdad— es el resultado de muchas pequeñas decisiones que tomamos durante el día, y de otras que, sin darnos cuenta, dejamos pasar.

Y lo peor es que lo normalizamos. Que estamos tan cansados que nos parece suficiente “dormir tirados”, aunque sea mal, con tal de cerrar los ojos y desconectar.
Pero el cuerpo no desconecta cuando no descansa. Solo se apaga por agotamiento.

Lo explican bien dos personas a las que vale la pena seguir de cerca si queremos cuidar nuestro descanso: Jana Fernández, divulgadora experta en descanso y bienestar, y la doctora Nuria Roure, psicóloga clínica especializada en insomnio y en SPCAR (Psicoterapia Cognitivo Conductual para el Insomnio Crónico).

Ambas coinciden en algo esencial: el descanso no empieza por la noche. Empieza desde que te despiertas.

Lo que haces durante el día, construye cómo duermes por la noche

Jana Fernández lo dice claro: “Para dormir bien hay que vivir bien”.


Y eso implica:
• Moverte todos los días (no hace falta machacarte, pero sí activar el cuerpo).
• Cuidar lo que comes y cuándo lo comes.
• Exponerte a la luz natural.
• Evitar el alcohol, la nicotina o la cafeína a deshora.
• Desconectar progresivamente de las pantallas.
• Crear un ritual que avise al cuerpo: “es hora de descansar”.

Parece mucho, pero en realidad es sencillo: se trata de orden y conciencia.
Y lo que está en juego es mucho: no solo el sueño, sino la salud mental, el humor, la memoria, el rendimiento, el sistema inmune, la energía vital.

La Dra. Nuria Roure, que trabaja con pacientes con insomnio crónico, explica que “el sueño no es una pérdida de tiempo, sino un regulador natural del organismo”.
Y sin ese regulador, todo empieza a ir mal.

El colchón y la almohada: los grandes olvidados del descanso

A veces creemos que descansar bien es solo cuestión de tiempo o de suerte.
Pero la verdad es que también depende —y mucho— de las decisiones que tomamos.
Pequeñas decisiones, como elegir bien una almohada. O no conformarnos con un colchón que ya no da más de sí.

Hace poco , en Colchonería Blázquez, vino una pareja a la tienda.
Estaban mirando almohadas, hablando entre ellos, y uno de los dos dijo algo que me tocó especialmente:

“Coge una buena, de verdad. Que luego, si duermes una semana mal, lo vas a notar. Repercute mucho. Si te levantas mal del cuello durante toda la semana… cuenta todas las horas que vas a estar durmiendo mal.”

Me pareció tan real, tan cierto, tan directo, que me quedé pensando.
Eso es algo que repetimos mucho también en la radio:
una sola semana durmiendo mal puede cambiar por completo tu humor, tu energía, tu forma de vivir el día.

Y no estamos hablando de una gran inversión ni de grandes cambios.
Estamos hablando de cuidar lo básico: tu descanso, tu cuello, tu espalda, tu sueño.

Porque cuando no duermes bien, todo se resiente:
Estás más irritable, menos concentrado, más cansado, más apático.
Y muchas veces ni lo relacionas con eso, con una mala almohada, con un colchón viejo, con haber elegido mal “porque total, es solo para unos días”.

Pero dormir mal una noche tras otra —aunque solo sea una semana— deja huella.
Te vas de vacaciones buscando desconectar, y vuelves con el cuerpo cargado, el ánimo por los suelos y la sensación de no haber descansado nada.

Por eso lo repito siempre: no dejes al azar tu descanso.
Elige bien. Aunque sea para una noche. Porque cada hora que duermes mal, la pagas después.

Dormir bien no es un lujo. Es salud. Es equilibrio. Es vivir mejor.

Dormir bien no es una moda. Es un acto de autocuidado

No es postureo. No es una tendencia de Instagram.
Es salud. Es equilibrio. Es bienestar.
Dormir bien te cambia la vida.

No esperes a tener una crisis de agotamiento para darte cuenta.
No esperes a que el cuerpo te grite lo que te susurra cada noche.

Haz del descanso tu prioridad.
No como un premio al final del día, sino como una necesidad desde el principio.
Porque descansar no es parar. Es prepararte para vivir mejor.

El descanso es nuestra razón de ser

En Colchonería Blázquez llevamos más de 60 años ayudando a las personas a descansar mejor.
Sabemos que elegir bien un colchón o una almohada no es solo una compra: es una decisión que afecta directamente a tu salud, a tu energía y a tu bienestar diario.

Por eso te lo decimos con toda la confianza: no dejes tu descanso en manos del azar.
Te esperamos en nuestras tiendas … y también en Instagram, TikTok , Facebook y Youtube , donde compartimos consejos y el día a día de cómo ayudarte a descansar.

📚 ¿Quieres aprender más sobre cómo mejorar tu descanso?

Estas dos profesionales son referentes claros en el mundo del sueño saludable:
Jana Fernández – Especialista en bienestar, autora del podcast “El podcast de Jana Fernández”, donde habla de descanso, hábitos y salud integrativa.
Dra. Nuria Roure – Psicóloga clínica experta en insomnio, con un enfoque científico, humano y accesible para mejorar el descanso desde la raíz.

Comparte: